Cuidado con los alimentos ‘Super premium’ y/o ‘High premium’

A pesar que en Chile no existen parámetros técnicos para las frases «Super Premium» o “High Premium” en los alimentos para las mascotas, hay quienes utilizan este tipo de clasificaciones solo para uso comercial, así lo aseguran desde el Sernac.

Con el objeto de evaluar el comportamiento y las características del mercado de los alimentos para perros y gatos que se comercializan en el país, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizó un estudio a los alimentos que con la rotulación o categorías Premium, muchos de éstos sin serlos.

El estudio realizado por el Sernac consideró un levantamiento de información de los procedimientos y metodologías aplicadas por las empresas, análisis de los precios, información nutricional y rotulación de alimentos, con el fin de que los consumidores puedan tomar mejores decisiones de consumo.

Cabe destacar que los alimentos categoría Super premium y/o High premium, utilizan ingredientes de una calidad superior específicamente formulados para proporcionar una buena nutrición se encuentran concentrados con alto contenido de proteína animal y vegetal de muy buena calidad. Además incrementan la buena digestión. Suelen tener como primer ingrediente Proteína (pechuga, lomo) o en algunas ocasiones harinas (proteína deshidratada) 

El estudio del Sernac consideró con los precios de los alimentos de perros y gatos de alimento seco, calculando su valor para 100 gramos (gr). Si se considera el comportamiento del precio por especie, se observa que el alimento de los perros tiene un precio mínimo de $40/100 gr y un máximo $966/100 gr. En el caso del alimento de gato, el mínimo es de $88,7/100 g y precio máximo $1317,6/100 g.

De acuerdo al informe, el valor más alto de los alimentos de los gatos respecto de los perros se debe a que sus necesidades nutricionales de proteínas son más altas, ingrediente que justamente tiene un mayor valor que el resto de los incluidos en las formulaciones, exceptuando la grasa y fibra cruda, que también son relevantes en esta relación.

Ante tal situación, el director del Sernac, Lucas Del Villar afirma que existe la necesidad de actualizar las normativas relacionadas a los alimentos para mascotas, y que para ello están realizando trabajos mancomunados con la academia y organismos como el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Fuente: https://www.biobiochile.cl/noticias/economia/tu-bolsillo/2021/07/07/estudio-de-sernac-destapo-alimentos-para-mascotas-muchos-dicen-premium-solo-por-un-tema-comercial.shtml 

Latest

¿Es buen augurio soñar con mi perro?

El perro como animal gregario, ha acompañado al hombre desde la prehistoria, pero su naturaleza sigue a un líder, y ha podido ver a...

El «santo patrono» de las mascotas

“Si tienes hombres que excluirían a cualquiera de las criaturas de Dios del refugio de la compasión y la piedad, tendrás hombres quienes se...

Empresas Petfriendly

Ser un ‘petfriendly’ ya es tendencia. Y en el caso de las empresas, las mejoras en el rendimiento laboral se han visto incrementadas debido...

Alimentación casera; dieta equilibrada

Los perros, al igual que los humanos, necesitan de una dieta equilibrada y rica en alimentos para contar con una buena salud. Sin embargo,...

La importancia de la «tenencia responsable» de todas las mascotas

"Estimar cuántas mascotas existen en nuestro país no es tarea fácil, ya que no solo perros y gatos forman parte de las familias, sino...