Abotonamiento o ¿porqué quedan pegados los perros cuando se cruzan?

Para muchos es el resultado de una cruza perfecta. Una de las escenas más peculiares que suelen cuestionar a los mas pequeños y preguntar a sus padres, ¿porqué los perros quedan «pegados» al momento de aparearse.

Situación comúnmente conocida como el ‘abotonamiento’, y que los profesionales que hacen la página Soy Veterinario de la red social facebook, explican y que Revista MIMASCOTA comparte con sus lectores:

«Durante el servicio el perro huele la perra, lame la vulva y en general se produce un juego entre los dos canes. Si la perra orina, es común que el macho lama la orina; muchas veces castañea los dientes y babea. Algunos perros apoyan la cabeza sobre el lomo de la perra antes de intentar subirse para asegurarse de que la perra los acepta.

Generalmente, en muchos perros cuya reproducción se busca por parte de los propietarios, estos sujetan a la perra y evitan estos juegos previos al servicio.

El perro monta sobre la perra, abraza con sus miembros anteriores delante del coxal y con movimientos copulatorios busca el orificio vulvar. Una vez que lo encuentra aumenta la intensidad de estos movimientos penetrando profundamente en la vagina. El miembro progenitor del perro tiene un hueso (os penis) que le da rigidez y hace que éste logre penetrar incluso antes de comenzar la erección.

«El pene del perro tiene en su parte posterior una estructura eréctil llamada bulbo del glande, es como un globo que al hincharse dentro de la perra impide que este se salga mientras dura la erección. Por su lado, la perra cierra un anillo muscular llamado esfínter vulvar por detrás del bulbo impidiendo que este se salga».

Una vez que la erección se completa, el perro desmonta y pasando un miembro posterior por sobre el lomo de la perra, gira quedando la pareja mirando para lados opuestos trabados por sus genitales. A esto se le llama «abotonamiento», esa situación que a nosotros nos parece como si los animales se hubieran ‘pegado’.

Cuando la hembra recibe al macho, éste iniciará una serie de movimientos, para después girar sobre ella y quedar en posición contraria, unido a ella.

Es sumamente importante que nunca intente separar a los perros cuando estén en esa situación, porque puede llegar a provocarles daño en el aparato reproductor de uno o ambos animales.

 

#RevistaMIMASCOTA

Fuente: https://www.facebook.com/SoyVeterinario/

Latest

Los mitos y verdades de como transportar a mi mascota

Algunos dicen que con arnés, otros en jaulas, y la ley sigue siendo poco clara al respecto, pero disfrutar de un viaje viendo a...

¿Qué sabes de Protectora de Animales?

Ser parte activa de la protección de los animales, sobretodo los de compañía y en especial las mascotas, ser un voluntario de las tantas...

¿Eres un buen amo?

¿Sabes cuáles son las necesidades básicas para el bienestar de tu mascota? Aquí podrás ver si cumples con los requisitos básicos de respetar sus...

Desvelado mecanismo del amor entre perros y amos

“Cuánto más conozco a las personas, más quiero a mi perro”, frase atribuida a decenas de autores, aunque posiblemente podría ser firmada por decenas...

Travesuras caninas, los hábitos destructivos que puedes evitar

A menudo los cachorros comenten travesuras indeseables. El instinto perruno y ganas de reforzar instintivamente sus dientes y colmillos los puede llevar a mordisquear...